miércoles, 2 de abril de 2025

ORIENTACIONES y CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN PAU

"PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD"

El examen de Inglés tiene como objetivo evaluar diferentes aspectos de la dimensión comunicativa de la lengua inglesa, valorando la consecución de las competencias específicas relacionadas con la comprensión, producción, interacción y mediación intralingüística de textos escritos. Se podrán incluir asimismo aspectos socioculturales. A su vez, se evaluará el dominio de contenidos recogidos en el currículo como saberes básicos, entre los que pueden figurar funciones comunicativas asociadas a diversas situaciones de comunicación, léxico común y especializado, así como diferentes convenciones ortográficas. Las preguntas de este examen podrán integrar varias competencias específicas a la vez, como, por ejemplo, comprender el sentido de un texto escrito y producir un mensaje relacionado con ese mismo texto.

A continuación, se detallan aspectos concretos que se evaluarán en el examen de Inglés:

1. Comprende instrucciones claras y precisas para resolver las cuestiones planteadas.

2. Comprende, analiza e interpreta las ideas principales y la información detallada de textos escritos de cierta longitud expresados en lengua estándar sobre temas de relevancia personal para el alumnado o de interés público.

3. Hace uso de los repertorios lingüísticos personales y de las estrategias de inferencia y comprobación de significados.

4. Produce textos escritos de diversa extensión y cierta complejidad, claros, detallados, bien organizados y adecuados a las características contextuales y a la tipología textual, respetando convenciones, normas de cortesía y registros.

5. Redacta textos de opinión y textos argumentativos de sobre temas de relevancia personal o de interés público.

6. Aplica estrategias de reformulación, síntesis, organización, producción o revisión en la producción de textos.

7. Aplica estrategias de enriquecimiento léxico—derivación, familias léxicas, polisemia, sinonimia, antonimia, etc.—ayudándose de la comparación de las lenguas y variedades que conforman el repertorio lingüístico personal.

8. Emplea funciones comunicativas adecuadas al ámbito y contexto comunicativo, y hace uso de unidades lingüísticas y los significados asociados a las mismas.

9. Demuestra dominio del léxico común, así como del léxico especializado, aplicándolo de forma precisa y coherente en función del contexto.

10. Maneja convenciones ortográficas y significados asociados a formatos y elementos gráficos.

Descripción del examen

Siguiendo las indicaciones del Real Decreto 534/2024, se hará entrega de un único modelo de examen, aunque en algunas preguntas se incluirá cierto grado de optatividad, pudiendo elegir entre varias cuestiones o tareas.

En un primer momento, se deberá leer atentamente un texto en inglés, de alrededor de 300-400 palabras, y responder por escrito, sin ayuda de diccionario ni de ningún otro manual didáctico, a cuestiones relacionadas con el texto propuesto. La dificultad del texto estará controlada, a fin de permitir al estudiante que realice el ejercicio en el tiempo previsto de 90 minutos. Junto a las preguntas de comprensión, se incluirán otras relacionadas con funciones comunicativas y otros aspectos lingüísticos, así como preguntas de producción, interacción o mediación intralingüística de texto escritos.

Al comienzo del ejercicio se incluirán unas instrucciones generales en español. El resto de la prueba estará totalmente redactada en inglés y el estudiante usará exclusivamente la lengua inglesa en sus respuestas.

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

El examen incluirá 5 preguntas, pudiendo obtenerse por la suma de todas ellas una puntuación máxima de 10 puntos. Junto a cada pregunta se especifica la puntuación máxima otorgada. La valoración y los objetivos de cada una de estas preguntas son los siguientes:

- Pregunta 1: Hasta 2 puntos. Se trata de medir exclusivamente la comprensión lectora.
Se ofrecen tres enunciados y el estudiante responde sobre dos de ellos, a su elección, decidiendo si son verdaderos (“True” T), falsos (“False”, F) o no se aporta la información en el texto (“Not given”, NG). En los casos de verdadero o falso se deberá justificar la respuesta citando el fragmento del texto correspondiente. Si la información no se facilita en el texto (es decir, si la respuesta es “Not given”, NG), el estudiante no tendrá que escribir nada más. Se otorgará 1 punto por cada apartado. Se calificará con 0 puntos la opción elegida de verdadero o falso que no vaya justificada o si se aporta alguna cita del texto cuando la respuesta sea “Not given”.

- Pregunta 2: Hasta 2 puntos. Se pretende evaluar dos competencias fundamentalmente:
la comprensión lectora y la producción escrita, mediante la formulación de dos cuestiones de respuesta abierta que el estudiante deberá contestar basándose en la información del texto. La respuesta no puede ser copia literal del texto, aunque se puede emplear alguna palabra que aparezca en el texto. Cada una de las preguntas valdrá 1 punto, asignándose 0,5 puntos por las ideas reflejadas y 0,5 por la expresión de las mismas.

- Pregunta 3: Hasta 1 punto. Esta pregunta trata de medir el dominio del léxico en el aspecto de la comprensión. El estudiante demostrará esta capacidad localizando en el párrafo que se indica un sinónimo o expresión equivalente, adecuados al contexto, de cuatro ítems propuestos (palabras, definiciones breves o expresiones). Se adjudicará 0,25 por cada apartado.

- Pregunta 4: Hasta 2 puntos. Con esta pregunta se pretende evaluar las funciones comunicativas (formular hipótesis, dar explicaciones, argumentar, preguntar, sugerir, etc.), así como las unidades lingüísticas y los significados asociados a las mismas (expresión de la cantidad, el espacio, el tiempo y las relaciones temporales, etc.). Se presentarán oraciones que el estudiante deberá completar, reescribir o transformar.  De las 6 oraciones propuestas el estudiante responderá tan solo 4, a su elección. Se adjudicará 0,5 por cada ítem con carácter unitario, siempre y cuando se construya una oración ortográfica, gramatical y semánticamente correcta, de acuerdo con las indicaciones dadas.

- Pregunta 5: Hasta 3 puntos. Se trata de la redacción de un texto sencillo de diversa tipología (redacción de opinión, mensajes personales, descripciones o relatos) con una extensión de 150 a 200 palabras, en la que el estudiante podrá demostrar su capacidad para expresarse libremente, interactuar o mediar por escrito en inglés. También es necesaria la comprensión escrita para entender las indicaciones de las cuestiones y los temas propuestos. Se propondrán dos opciones, a elegir una. Las cuestiones propuestas podrán tener relación con los aspectos sobre los que trate el texto o con cualquier otro tema de relevancia personal para el alumnado o de interés general.

Para corregir esta redacción se utilizará la siguiente escala de valoración:

Cada apartado se valorará entre 0 y 0,5, según se ajuste a lo que figura en el descriptor de “Excelente” (con la nota máxima de 0,5) o de “Deficiente” (con la nota mínima de 0).

a) ADECUACIÓN

Cumplimiento de la tarea, organización, cohesión y coherencia.

1. Responde completa y detalladamente a la tarea propuesta.

Utiliza el registro correcto para este tipo de tarea a lo largo de todo el escrito.

Se sigue el requisito de extensión mínima.

2. Presenta amplia variedad de ideas, argumentos u opiniones.

El texto es claro, preciso y está bien organizado.

Las ideas se ilustran de forma adecuada.

3. Se emplean conectores y elementos de referencia de forma efectiva y variada.

El texto está escrito en su totalidad con gran coherencia y un desarrollo lógico.

b) EXPRESIÓN

Repertorio gramatical, léxico, ortografía y puntuación.

1. Utiliza una amplia variedad de recursos morfosintácticos con precisión y sin apenas errores (orden de los sintagmas, conjugación, concordancia, tiempos y modos verbales, subordinación…)

2. Riqueza y amplia variedad de vocabulario empleado de manera apropiada.

Errores mínimos o irrelevantes.

Demuestra variedad de recursos para expresar sus ideas (perífrasis, sinónimos, antónimos…).

3. Utiliza excelentemente las normas de ortografía y los signos de puntuación sin cometer errores importantes.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Para la elaboración del examen de Inglés se han tenido en cuenta los saberes básicos y 
las competencias específicas con sus correspondientes criterios de evaluación de la materia de Lengua Extranjera presentes en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. Asimismo, este examen de Inglés se sustenta en lo establecido por el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que, en su artículo 13 sobre las características básicas de los ejercicios de los que consta la prueba, establece que estos ejercicios requerirán del alumnado la “resolución por escrito de una serie de preguntas o tareas adecuadas a las competencias específicas evaluadas.”


No hay comentarios:

Publicar un comentario