miércoles, 2 de abril de 2025

Tips for the PAU exam

- Trabaja tantos textos de otros años como puedas, los de EVAU son perfectos, sólo tienes que recordar que en la 1ª pregunta te darán una pregunta más y elegirás dos de las tres., lo mismo pasará en la 4ª, la de gramática, que te darán 6 a elegir 4; y en la Composition que podrás elegir entre dos opciones.

- Revisa el vocabulario del curso y hazte un listado de palabras y expresiones nuevas que encuentres en los textos. Lee en inglés, ve películas subtituladas en inglés, vídeos en redes...

- Repasa todos los phrasal-verbs vistos durante el curso y practica su uso. Pide a tu profe un listado si lo necesitas. Anota los que te parezcan más comunes, copia ejemplos de los que te cueste aprender o usar correctamente. Aquí tienes un recurso muy interesante: https://elblogdeidiomas.es/150-phrasalverbs-traduccion-ejemplo/

- Repasa la gramática, especialmente: Reported Speech, Passive Voice, Conditionals, Relative Clauses, Question Tags, Past and Future forms.

Es muy recomendable practicar con los ejercicios de EVAU si esta es la parte que más te cuesta, en especial la pregunta 4 (practícala cogiéndola de los textos y pide a tu profe que las corrija).

- Insiste en el repaso del uso y formas de los Verbos Auxiliares y los Modales, especialmente las formas compuestas. Puedes repasar aquí: https://julioteacher.blogspot.com/2017/03/modal-verbs.html
No olvides que los 
modales van SIEMPRE seguidos de infinitivo, que el have de el participio y que el be suele ir seguido de gerundio. Memoriza un ejemplo y úsalo de referencia si dudas. (Por ejemplo: He must have been waiting a lot).

- Revisa el uso más común de las preposiciones, recuerda que hay muchos verbos en los que rige una preposición distinta según el significado.
(Por ejemplo: talk to / talk with). Aquí tienes una lista: https://www.abaenglish.com/es/gramatica-ingles/preposiciones/

Y recuerda que las preposiciones suelen ir seguidas de gerundio (porque el verbo en inglés NO se nominaliza en infinitivo) excepto to que se suele seguir de infinitivo.
(Por ejemplo: I need it to work / I need it for working) 

- Si lo necesitas, repasa los Verbos irregulares. Aquí tienes una lista: https://julioteacher.blogspot.com/2021/12/irregular-verbs.html

No olvides que el "Writing" es la tercera parte de la nota:

    * Revisa expresiones útiles, aquí tienes ejemplos:

https://palomerasenglish.blogspot.com/2021/02/expressions-for-your-writings.html

    * Recuerda los distintos tipos de texto y cómo estructurarlos.

     * Escribe oraciones cortas y sencillas

    * Nunca escribas expresiones que dudes. 

    * Revisa que los verbos vayan en concordancia en todas las frases.

    * Repasa la ortografía y no dejes tu redacción desorganizada. 

    * Argumenta, concluye, estructura tus ideas. 

    * Siempre, siempre, haz un borrador de tu texto y luego lo pasas a limpio en el examen, merece la pena el tiempo y el esfuerzo.

    Tu letra tiene que ser muy legible, haz un esfuerzo.

    * Divide tu redacción en al menos 3 párrafos muy diferenciados.

    * La conclusión de tu Writing va a ser lo último que lea el corrector, tiene que ser brillante y lucir como la guinda de tu trabajo. Puedes ensayar varias formas y llevarlas pensadas para adaptarlas a tu redacción.

En el examen:

* Vas a tener tiempo de sobra.

* Lee el texto por encima y TAMBIÉN las preguntas. Dos y tres veces si hace falta, hasta que te sientas cómoda/o.

* Fíjate bien en la gramática, en el tiempo en que está el texto, mira las dos opciones de tema de Writing. Piensa con cuál te vas a sentir más cómoda/o, no sólo por el contenido si no también porque el vocabulario a usar te sea el más cercano.

* Haz todas las preguntas y luego elige las que vas a presentar, pero no las elijas antes de responderlas, te sentirás más segura/o si tienes opciones y verás que una vez respondidas lo mismo cambias de idea sobre cuál está mejor.

NO dejes nada sin responder, NO te va a quitar puntos que esté mal y puede que tengas algo bien aunque dudes, es normal dudar, pero no te permitas dudar de tu capacidad. 

* La pregunta de vocabulario te da el párrafo donde encontrar el sinónimo, recuerda qué estás buscando, en campo gramatical y el campo semántico al que debes ceñirte. Practica mucho mucho con textos de otros años y pregunta a tu profe.
(por ejemplo, una palabra acabada en -ing puede sustituir no sólo a un gerundio, si no también a un nombre o un adjetivo, ojo con eso).

Repasa tantas veces como puedas todo lo que has escrito. Pásalo a limpio, tienes tiempo. Descansa un par de minutos la vista y tu cabeza y vuelve a repasarlo como si fuese de otra persona.

Tu examen tiene que poder leerse bien. Esto es lo más importante.
Recuerda que el corrector NO te conoce, facilítale las cosas.



¡¡¡Te va a ir genial!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario